jueves, 8 de noviembre de 2018

ciudadania digital


                                                     💗    CIUDADANÍA DIGITAL 









Hola bienvenidos a un nuevo blog
en este blog les hablaremos  sobre el tema ciudadanía digital
integrantes
karime guadalupe juarez corona
valeria del rocio santos gutierrez
grupo 103
para comenzar
¿Saben el significado de ciudadanía digital?

Ciudadanía digital es la comprensión de asuntos políticos, culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan: ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del Internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles.

¿Que es ciudadanía?
condición que reconoce a una persona una serie de derechos políticos y sociales que le permites intervenir en la política de un país determinado .

¿Que es digital?
es un termino asociado con la tecnología,  podría ser la interacción que puede tener el ser el humano con las computadoras o cualquier cosa que tenga que ver con lo digital.

10 Beneficios y caracteristicas de un ciudadano digital.
1.Nueva opurtunidades laborares conocer y entender la nueva Economia Digital brindada ventajas a otros candidatos o pustulantes a un empleo.
2.Aprovecha mejor el tiempo el solo echo como funcionan internet y algunas herramientas y probar nuevas opciones le puede ahorrar a un Ciudadano Digital muchisimo tiempo.
3.Utiliza herramientas que le pertenece mejorar su experiencia que un ciudadano Digital puede sacar provecho de situaciones o momentos especificas.
4.Puede estudiar mucho mas si hizo un curso de Ciudadania  Digital en su formato formato virtual, un de los mayores beneficios, poder estudiar desde la casa op cualquier otro lugar.
5.navegar con mayor seguridad y sin ser victima de delitos digitales saber identificar aspectos basicos de seguridad digital marca una gran diferencia a la hora de navegar en la web y usar los demas servicios de internet.
6.se relaciona de formas mas eficiente con entidades publicas y privadas un ciudadano Digital sabe aprovechar al acceso en linea que ofrecen los institutos publicas en la actualidad
7.protege su identidad y la informacion cuando llegaron Facebook, Instagram, Twitter y otras plataformas sociales, como nadie sabia como usarlas y todo se fue hacia un desbordamiento de informacion peligroso
8.No lo engañan con noticias falsas tristemente asi como hay tantas oportunidades en internet, tambien las casos quienes sacan provecho en otra dirreccion las noticias falsas son cada vez mas frecuentes
9.Aprende a comportarte no constituye un mundo paralelo, es real y lo que alli sucede tiene consecuencias.
10.Saber donde esta parado si tabien entorno digital trae muchas opurtunidades, tambien trae responsabilidad y un ciudadano digital las conoce.

los derechos de un Ciudadano Digital

1.Tenes derecho a relacionarte electronicamente con el estado
2. tienes derecho a controlar como se utilizan tus datos personales
3.tienes derecho a pedir cambios, actualizacion o eliminacion de tus datos personales
4.los organismos del estado estan obligados a difundir informacion publica en sus sitios web
5.Todas las personas tenemos derecho a solicitar informacion al estado.
6.La firma electronica en el mundo digital con la misma validez judirica que la firma manuscrita
7.La nueva cedula de identidad contiene tu firma electronica
8.Toda la informacion de los tramites debe estar publicada en tramites.gub.uy
9.No podran solicitar requisitos adicionales a los publicados en tramites.guy.uv
10. El estado no debe pedir informacion que pueda obtenerse de otras entidades publicas
11.Si los quieres, podras comunicarte electronicamente con el Estado.
12.Los organismo publicos deben publicar datos en forma.

De los riesgos en internet a la ciudadania digital.


Los datos personales sensiblesla proteccion de los datos personales. su resignificacion a partir de las TIC.La privacidad en internet. los datos personales en el espacio publico. Debates en torno al derecho al olvido y la reputacion web nuestra identidad digital.
La juventud como categoria socihistorica. las practicas, creencias y valores de los y as jovenes asociados al uso de tecnologias .Algunos riesgos asociados al uso de las TIC. Enfoques y modelos y su transformacion a lo largo del tiempo de los peligros a las conductas responsables. El consepto de ciudadnia digital.